Trabajadores de la industria pesquera manifestaron a intendentes su parecer frente a la ley de pesca

Trabajadores de la industria pesquera manifestaron a intendentes su parecer frente a la ley de pesca

 

Los trabajadores llegaron a las intendencias de Tarapacá, Aysén y del Bío-Bío, regiones donde el peso del sector laboral de la pesca es más amplio, a entregar una carta con las reclamaciones históricas de los trabajadores. En la misiva entregada por las cabezas y directivos de la Confederación Nacional de Trabajadores Pesqueros de Chile y Ramas Afines (Contrapech), organización nacional que agrupa a los trabajadores de la industria pesquera de todo el país, los sindicatos piden que se respeten los acuerdos de la Mesa Pesquera, como el fraccionamiento de cuotas y la no inclusión de las licitaciones de pesca. Además, los trabajadores piden una verdadera plataforma social para hacer frente a las dificultades que esta Ley de Pesca conllevaría.

Al respecto, Alexis Cancino, presidente de Contrapech, manifestó estar cansado con las “vueltas de chaqueta” del Gobierno, señalando que “habíamos llegado a un acuerdo con el Gobierno, y se nos había dicho que no se iban a licitar las cuotas de pesca, ya que producirían mucho desempleo. Sin embargo, ahora en la Comisión de Pesca se acaba de votar a favor de las licitaciones, y esto no lo permitiremos ya que los trabajadores pasaremos a ser nuevamente moneda de cambio de todo el sector pesquero”.

Para Cancino, lo que el sector necesita es estabilidad y una mirada de largo plazo. “Necesitamos una ley ahora, no podemos seguir esperando a otro Gobierno que se haga cargo del asunto. Nuestros problemas necesitan solución”, agregó Cancino.

Adicionalmente, Johanna Morales, presidenta del Sindicato de Trabajadores Pesqueros de Pesquera Tubul (VIII Región), se manifestó en contra del lobby que ha realizado una empresa extranjera a favor de las licitaciones pesqueras: “Mi empresa pertenece a Pymepes, un gremio que ha estado todo este tiempo apoyando las licitaciones y yéndose en contra de sus propios trabajadores que no quieren la licitación de cuotas. Además, han aparecido otras agrupaciones manifestándose en contra de ley, pero todos sabemos quiénes son y quién los está financiando: los noruegos de Lota Protein”, acusó la dirigente, recordando a la vez que las campañas publicitarias contra la ley de pesca son sólo campañas financiadas y sin apoyo de las bases.

Los trabajadores también hicieron un llamado a los parlamentarios de los partidos políticos de la Concertación, para que legislen a favor del sector laboral ya que no pueden aceptar un proyecto que incluya licitaciones de cuotas y que los deje en la indefensión, tal como propone el Gobierno: “Nos hemos reunido con algunos parlamentarios que dicen que apoyarán a los trabajadores en esta pasada, pero eso está por verse en la votación del día lunes. Nos movilizaremos a nivel nacional si nuestras demandas no son escuchadas”, manifestó el presidente, Alexis Cancino.