SONAPESCA premia a escolares de Chiloé que trabajan con basura marina
“La idea del concurso es cómo evitar lo que está dañando nuestros océanos, nuestros recursos naturales, el carácter prístino de los mares y en ese sentido el crear educación y responsabilidad como lo han hecho estos niños, me parece notable”, dijo el Canciller.
“El trabajo de estos estudiantes es muy valioso; la Sociedad Nacional de Pesca siempre está presente para respaldar iniciativas que contribuyan a la sustentabilidad”, señaló Francisco Orrego, quien premió a los niños con un computador para ayudarlos en su loable tarea.
Los ocho alumnos de la escuela de Chiloé que asistieron a la premiación fueron acompañados por el Director del establecimiento educacional, Manuel Ulloa, quien agradeció a la organización del evento la oportunidad. “Nuestro aporte es humilde, pero aun así creemos que podemos ayudar a solucionar los problemas ambientales globales y locales, apelando a la conciencia de las personas”, dijo.
El Concurso fue organizado durante el 2014 por la Dirección de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Educación, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.
En la premiación estuvo el Embajador de Estados Unidos en Chile, Michael Hammer; la Embajadora de Noruega en Chile, Hege Araldsen; el Embajador de Suiza en Chile, Edgar Dörig; y el Primer Embajador de Nuestro Océano, Elías Figueroa.