by Paulo | 29 diciembre 2011 1:35 pm
El texto dice que con esta ley se beneficiarán 118 montes submarinos; sin embargo, los barcos de arrastre operan sólo sobre dos de ellos. Además, en esos montes se trabaja hace más de una década, sin que jamás se haya detectado presencia de corales o esponjas.
En segundo lugar, Muñoz dice que se “monitoreará satelitalmente a los barcos de arrastre que entren a zonas cerradas”. Es necesario aclarar que los barcos de arrastre hace años cuentan con posicionador satelital; por lo tanto, el control sobre sus rutas ya existe. En tercer lugar, ni el tiburón azul, ni la centolla de Juan Fernández, ni el congrio de profundidad son capturados por los barcos de arrastre.
Apoyo la protección de ecosistemas marinos vulnerables. Sin embargo, la pesca de arrastre en Chile opera hace más de 60 años en los mismos caladeros, cuya superficie apenas equivale a un 0,3% de la Zona Económica Exclusiva, y en donde el fondo marino está compuesto sólo por arena, fango (97,5%) y roca (2,5%), como muestran las cartas pesqueras del Instituto de Fomento Pesquero (2004).
Jaime Acuña Jara
Presidente Asociación Gremial de Oficiales de Pesca Industrial
Source URL: https://www.sonapesca.cl/pesca-de-arrastr/
Copyright ©2025 Sonapesca unless otherwise noted.