El foco regional que busca la nueva Sonapesca F.G.
Rodrigo Sarquis, past president de la entidad que ahora llevará por nombre Sonapesca F.G. (siglas de Federación Gremial), detalló que “en el último año y medio en el Directorio de Sonapesca hemos venido conversando respecto a cómo abordar el desafío de tener una industria sustentable. Hoy día tenemos una serie de amenazas que vienen fundamentalmente por la pesca ilegal, por reforzar la institucionalidad creada en la nueva ley de pesca, donde hay que ayudar a poder complementar una serie de iniciativas que todavía no están operando, hay que lograr que la gente coopere en esta nueva institucionalidad, y por eso creemos que la mejor manera es organizar la pesca extractiva a través de una Federación”.
En ese contexto, destacó que “en esta Federación buscamos la activa participación de las asociaciones gremiales regionales, en el entendido en que van a haber cinco que tienen que ver con la pesca extractiva, más los algueros, los crustaceros y la pesca de altura”, agregando que “con estas ocho asociaciones creo que cubrimos la totalidad de la operación pesquera a lo largo del país y nos comprometemos a trabajar de una manera muy activa, abierta y expedita con ellos para poder lograr tener una industria sustentable en Chile”.
[Conozca el detalle de las asociaciones de Sonapesca F.G. descargando el siguiente documento: Gremios asociados a la nueva federación pesquera]
Junto a lo anterior, manifestó que “estamos convencidos de que una industria pesquera sustentable requiere de varias condiciones. La primera es tener una normativa buena que apunte a la defensa de los recursos renovables pesqueros, normativa que hoy tenemos, que fue aprobada durante el Gobierno pasado, con la participación de parlamentarios de todas las bancadas. Hoy día está en pleno proceso de implementación, y por lo tanto creemos que hay que apoyar a que esto se lleve a efecto y esta normativa se cumpla y se aplique a cabalidad”.
Una nueva mirada
Con el fin de liderar esta nueva etapa, Sonapesca realizó un concurso público, por medio del cual resultó elegido Francisco Orrego, “debido a sus capacidades técnicas y trayectoria pública y privada”, según argumentó Rodrigo Sarquis.
Precisamente, el propio Orrego adujo que uno de los desafíos que vive el sector es la consolidación e implementación de la nueva institucionalidad, sumado a la necesidad de reconstruir las confianzas entre los diversos actores, escenario en el cual “se busca lograr un trabajo relevante con y en las regiones”, con el fin de conocer de primera mano los requerimientos e inquietudes de los gremios a lo largo del país.
Para revisar la declaración pública emitida este jueves 12 de marzo por la nueva entidad gremial, haga clic aquí: Declaración Sonapesca F.G.