Comunicados de Prensa
Back to homepageSonapesca y SII firman Acuerdo de Colaboración Tributaria
El acuerdo permitirá dotar de herramientas preventivas y evitar cometer errores en sus obligaciones tributarias, a través de apoyo, canales expeditos para dudas y capacitaciones.…
Leer »Jurel: Pesca industrial consigue certificar la principal pesquería de consumo humano de Chile bajo el estricto estándar internacional MSC
Pesquería de jurel Chileno ha alcanzado la certificación bajo el riguroso estándar del Marine Stewardship Council (MSC). La certificadora independiente Lloyd´s register, en un proceso de evaluación completa que tomó 15 meses verificó que la pesca industrial chilena de jurel, desde las regiones de Atacama a los Lagos, así como en aguas internacionales, es una pesquería sostenible y cumple con las mejores prácticas pesqueras a nivel mundial.
“Este ha sido …
Leer »324.000 toneladas de pesca ilegal: Sonapesca califica de “grave” situación y entrega 10 propuestas para combatirla
Osciel Velásquez, presidente de la federación gremial, que reúne a 109 pequeñas, medianas y grandes empresas del sector, sostuvo que “si no frenamos a tiempo este flagelo, no podremos asegurar el futuro de los recursos pesqueros. Estos son los temas que debemos discutir hoy”.…
Leer »Con más de 12 mil degustaciones gratuitas, feria promovió consumo de pescados entre los chilenos
Mientras en Chile se consumen solo 13 kilos de pescado per cápita al año, en Perú la cifra se dispara a 23,5 kilos. Por eso, pescadores y emprendedores de todo el país llegaron a Santiago a mostrar lo mejor de los 4.300 kilómetros de costa y así derribar mitos en torno a los productos del mar, como el precio y la complejidad para cocinarlo.
El presidente de Sonapesca, Osciel Velásquez …
Leer »Estado de las pesquerías: el informe que desinforma
Columna en el Mostrador:
En 2017, el jurel alcanzó el 101% de la Biomasa Desovante en el Rendimiento Máximo Sostenible (BDRMS), calificándose como en un estado de Plena Explotación y “sin sobrepesca”. Para este año, el mismo informe de la ORP, situó en 91% dicho indicador, debido a cambios metodológicos, por lo que incluso aumentó la cuota. Sin embargo, Subpesca la considera como “sobreexplotada”. Esta situación revela que la autoridad …
Leer »Sonapesca critica informe del Gobierno sobre estado de recursos
En Chile, la extracción ilícita de merluza y sardina-anchoveta genera ganancias indebidas por US$ 301 millones, asegura. …
Leer »Exitosa campaña chilena de reciclaje de redes de pesca consigue sumar a México, Costa Rica, Brasil y Argentina
En cuatro años, en el caso de Chile, los gremios pesqueros reunidos en Sonapesca han reciclado más de 300 toneladas de redes en desuso que ahora son lentes de sol, tablas de skate y plástico ecológico.…
Leer »Declaración pública sobre nulidad de Ley de Pesca
Ante la decisión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados de aprobar la iniciativa que busca anular la Ley de Pesca, la Sociedad Nacional de Pesca, Sonapesca F.G., considera que:
Anular esta ley contraviene principios constitucionales fundamentales que forman parte esencial del Estado de Derecho y que han sido destacados unánimemente por múltiples abogados y expertos en derecho. Al hacer avanzar esta moción, los parlamentarios pretenden… Leer »
1.800 kilos en productos del mar se prepararon en actividades para el Festival de Viña del Mar
Propescado junto a la agrupación Chefs por una Causa cautivaron a los comensales en el tradicional almuerzo de la prensa del festival y a veraneantes de la costanera de la ciudad jardín. …
Leer »Cocinan paella más grande de Chile en Viña del Mar
Seis mil porciones se regalaron a los turistas y viñamarinos que llegaron hasta el reloj de sol de la Ciudad Jardín, donde se preparó este gran plato solo con mariscos chilenos para promover el consumo de estos productos en la ciudadanía.…
Leer »