Comunicados de Prensa

Back to homepage

“PROPUESTA DE SENADORES GENERA INCERTIDUMBRE Y DESCONFIANZA”

 El dirigente de la entidad gremial, que representa a las principales organizaciones industriales pesqueras del país, advirtió que “la iniciativa de estos senadores representa un acto de extrema gravedad, pues tiene como único propósito generar un clima de incertidumbre y afectar las inversiones y el empleo en un sector que atraviesa por un periodo de bajo crecimiento. Es una señal contraria a los propósitos del propio gobierno de la Presidenta …

Leer »

“PESCA INDUSTRIAL SOLO TIENE ACCESO A 20% DE DERECHOS DE CAPTURA”

“No existe ningún fundamento legal, técnico o científico para cambiar las reglas del juego en la regulación de la captura de la jibia, por cuanto la inmensa mayoría de los derechos de captura de este recurso se encuentran a disposición de la pesca artesanal y solo un 20% puede ser capturado por todo el sector industrial”, dijo hoy Francisco Orrego, Presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, al referirse a …

Leer »

ARTESANALES NO SON CAPACES DE EXTRAER TODA LA CUOTA DE JIBIA

“Es preocupante esta campaña de diversos sectores demandando que toda la cuota de jibia sea extraída por el sector artesanal, ¿Cuál es la razón de exigir que se les otorgue el magro 20% que captura la industria si ellos tampoco van a poder pescarla?”, señaló Orrego. “Si se otorga el 100% de la cuota a los artesanales, se está rompiendo lo que estableció el Decreto Supremo 417 del 8 de …

Leer »

SONAPESCA solicita entrevista al Ministro del Interior por reiterada agresión a SERNAPESCA

Los últimos sucesos de violencia se registraron en la comuna de Vichuquén, cuando una turba agredió a funcionarios de SERNAPESCA y Carabineros luego que les requisaran, cerca de Aquelarre, tres toneladas y media de merluza capturada ilegalmente. Más de treinta delincuentes trataron de recuperar los peces, dañando dos camionetas del servicio y llenándolas de pescados. Al mismo tiempo, otro grupo lanzó bombas incendiarias a la sede de SERNAPESCA en Iloca.Francisco …

Leer »

SONAPESCA llama a la prudencia para evitar generar incertidumbre innecesaria en sector pesquero

La Ley de Pesca fue fruto de un acuerdo mayoritario y transversal que logró mejorar significativamente la posición de los pescadores artesanales, que incrementaron en forma importante sus cuotas de captura, mejorando a la vez la sustentabilidad de las distintas pesquerías. La pesca industrial vio reducida su participación en la producción total, lo que la industria estimó como un paso para el logro de un horizonte de estabilidad en la …

Leer »

“Es urgente resolver paro de Aduanas”, señaló SONAPESCA

 

 

“Nuestro país sostiene su modelo de desarrollo sobre la base de intercambio comercial, y la paralización de su sistema genera un daño enorme a los millones de trabajadores que se desempeñan en los sectores exportadores e importadores, así como también al comercio y a todas las áreas productivas y de servicios que requieren enviar y recibir productos hacia y desde el exterior,” agregó.

 

El presidente de SONAPESCA añadió que, en …

Leer »

Sociedad Nacional de Pesca F.G: “El sector industrial está inquieto por caida del precio de la jibia”.

“Las capturas en Argentina, sobre otra especie de calamar, pero que también afecta el mismo mercado, han subido desde 98.000 ton en 2010 a 474.000 en 2014. En general los mercados asiáticos tienen margen para regular los precios dado que se encuentran abastecidos por los barcos taiwaneses, coreanos y chinos que operan en Malvinas hasta junio y posteriormente lo hacen dentro y fuera de la ZEE de Perú”, dijo.

En …

Leer »

SONAPESCA conforma inédita federación pesquera

Hoy el sector enfrenta nuevos desafíos. Por esta causa, SONAPESCA determinó la necesidad de conformar una nueva institucionalidad, que persigue los siguientes fines estratégicos:1) PROMOVER PESCA RESPONSABLE Y SOSTENIBLESONAPESCA seguirá promoviendo e impulsando, a través del esfuerzo conjunto de todas las regiones pesqueras, la Pesca Responsable y Sostenible, que permita la conservación de los recursos marinos e intensifique el compromiso con el crecimiento económico; el medio ambiente; el desarrollo científico …

Leer »

SONAPESCA apoya la veda de merluza y apuesta a su recuperación.

La cuota de merluza común se redujo en 52% respecto a 2013, bajando de 40.000 toneladas en 2013, a 19.000 toneladas en 2014. Las empresas socias de SONAPESCA hicieron ajustes, reorientaron actividades y sacaron barcos de la pesquería, con el objeto de cumplir cabalmente la cuota establecida, mantener una actividad estable durante el año y apostar por la recuperación de la pesquería. Además los barcos industriales están sometidos a una …

Leer »

SONAPESCA LAMENTA PERDIDA DE ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA

 

La Sociedad Nacional de Pesca lamenta la pérdida de territorio marítimo nacional, al no haberse acogido totalmente la posición chilena. El mar es parte de la identidad y cultura de Chile, fuente de riquezas naturales, desarrollo y prosperidad para todos los chilenos, cuyo trabajo y esfuerzo histórico se ven limitados por la decisión de la Corte de La Haya.

SONAPESCA confía que las autoridades velarán para que se adopten todas …

Leer »