Carlos Vial: “Un sistema fluido de cuotas individuales transferibles será muy conveniente para el país”

Carlos Vial: “Un sistema fluido de cuotas individuales transferibles será muy conveniente para el país”

 

En conversaciones con PESCA al día, el representante gremial sostuvo que hay que tener cuidado, ya que “un cambio viene aparejado de enormes trastornos sociales y económicos, pues no sólo afecta a las empresas industriales, sino que a todo un cluster de suministradores de servicios de diversa índole que se ha estructurado en torno a ellas, a pescadores artesanales y a mucha gente que ha organizado su vida diaria en torno a la pesca”.

Añadió que “el sector pesquero chileno merece lo mejor en materia de regulaciones para que el mar pueda entregar todo su potencial” y que es importante facilitar la transferencia de cuotas, porque, si bien está contemplado en la legislación, al estar ello amarrado a la transferencia de las naves, lo hace ser un sistema muy engorroso y oneroso. “Un sistema fluido de cuotas individuales transferibles será muy conveniente para el país”, acotó.

Consultado sobre los aspectos o variables que deberían tomar en cuenta las autoridades antes de tomar una decisión, reiteró que hay ser “cuidadoso con la legislación que se introduzca” y que lo central es estudiar bien lo que se quiere hacer para mejorar la actividad y asegurar que los sistemas productivos funcionen integradamente y así contribuyan al bienestar socioeconómico de la población.

“No quiero pensar en la Región de Aysén, que conozco bien, sin su actividad pesquera. El panorama sería desolador. No es llegar y cambiar. Licitar cuotas que reasignen actividades desde quienes han desarrollado la actividad hacia nuevos actores sin historia, sin compromisos conocidos, sin ataduras ni con los trabajadores ni con las regiones y que, de alguna manera, empezaran todo de nuevo son materias con impactos trascendentes para mucha gente y de muy variadas formas”, dijo el ejecutivo.

Vial sostuvo también que son las restricciones vigentes a la transferibilidad en el sistema de cuotas vigente lo que atenta contra las pesqueras pequeñas. Por ende, “si eso no se modifica, seguiremos igual. La asignación inicial vía licitación no es lo relevante. De hecho en ningún país se ha utilizado”.