Blumar impone sello de innovación a su nueva planta procesadora de salmones

 

Mejorar la calidad del producto a partir de innovaciones en infraestructura, modernización de procesos e incorporación de tecnología de punta, es el desafío que se ha impuesto la compañía acuícola-pesquera con la inauguración de estas instalaciones que reúnen todos esos conceptos en el marco de la búsqueda de mayor competitividad y generar valor agregado.

La nueva planta de Salmones Blumar tiene una capacidad para procesar 40.000 piezas de salmón por …

Leer »

Sonapesca pide investigación a fondo tras histórica incautación de harina de pescado

 

De acuerdo con lo reportado por la entidad fiscalizadora, los primeros análisis evidencian que para producir la harina incautada se usaron unas 31.000 toneladas de sardina común y anchoveta procedentes de la pesca ilegal. Paralelamente, trascendió que el Servicio de Impuestos Internos (SII) podría intervenir ante posible evasión de tributos.

Tras hacerse pública la información, la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) se sumó a los cuestionamientos de la Asociación de …

Leer »

Sociedad Nacional de Pesca pide investigación a fondo de pesca ilegal

 

“Si se comprueban las denuncias de los organismos fiscalizadores no habrá defensas corporativas”, aseveró Orrego. “Las empresas afectadas tienen derecho a un debido proceso, donde contarán con el apoyo de sus gremios si son declaradas inocentes de los cargos. En caso contrario, somos partidarios de aplicar las más drásticas sanciones gremiales, porque el sector pesquero industrial está en guerra total contra la pesca ilegal”, sostuvo.

Orrego recordó que esta es …

Leer »

Ocho barcos siguen varados en Coquimbo

 

Julio Matus

Estas naves crustaceras (excepto Polux, que captura pez espada), abastecen cuatro plantas industriales elaboradoras de productos del mar localizadas en la comuna de Coquimbo: Bracpesca, Antartic Seafoods, Rymar y Guidomar, todas integrantes de la AIP. Hay otras seis plantas mipymes afectadas.

Otros cuatro barcos varados en tierra son artesanales: Trauwün I, Teresita, Teresita II y Boni Mauri .

La mayor parte de las embarcaciones requerirá de ajustes y …

Leer »

Sonapesca: “No tenemos dudas de que Chile sabrá defender su soberanía”

 

G. Orellana.

El presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Francisco Orrego, planteó que Chile ha realizado un positivo trabajo y que mantienen su optimismo.

¿Cuál es su reacción frente al fallo de La Haya?

Lo primero necesario resaltar es que se trata de una resolución sobre un aspecto procesal que no guarda relación sobre el tema de fondo. Es explicable el uso publicitario del gobierno de Bolivia, pero …

Leer »

El detalle de los daños a la industria pesquera de la Región de Coquimbo

 

Cuatro de ellas, Polux, Lonquimay, Isla Picton e Isla Orca, pertenecen a integrantes de la Asociación de Industriales Pesqueros de la Región de Coquimbo (AIP), gremio asociado a la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca). Sus esloras son del orden de 22 metros y el peso de cada una bordea las 200 toneladas.

Estas naves crustaceras (Excepto Polux, que captura pez espada) abastecen cuatro plantas industriales elaboradoras de productos del mar …

Leer »

Daños por tsunami en embarcaciones crustaceras de Coquimbo.

 

Estas naves crustaceras (Excepto Polux, que captura pez espada), abastecen cuatro plantas industriales elaboradoras de productos del mar localizadas en la comuna de Coquimbo: Bracpesca, Antartic Seafoods, Rymar y Guidomar, todas integrantes de la AIP. Hay otras seis plantas mipymes afectadas.

Otros cuatro barcos varados en tierra son artesanales: Trauwün I, Teresita, Teresita II y Boni Mauri.

La mayor parte de la obra viva y la obra muerta de las …

Leer »

Terremoto: daños en 189 embarcaciones y en 80% de los muelles del Puerto de Coquimbo

 

María Ignacia Espinosa

A más de 9.000 se eleva la cifra de damnificados del terremoto y posterior tsunami que afectó al norte del país el pasado miércoles y que ya empieza a revelar sus consecuencias económicas.

Como era de esperarse el sector pesquero y especialmente la región de Coquimbo percibieron los mayores daños: según Sernapesca 189 embarcaciones se vieron afectadas en 17 caletas, y 13 plantas de proceso están impedidas …

Leer »

Asociaciones de Perú y Chile reafirman compromiso para intercambiar información pesquera

 

La presidenta de la SNP, Elena Conterno, anunció que en enero de 2016, se realizará en la ciudad chilena de Valdivia un taller multilateral para continuar con los esfuerzos de ordenamiento de las pesquerías, estandarización de mediciones y la construcción de una plataforma de información oceanográfica y pesquera.

La iniciativa forma parte del acuerdo suscrito el año pasado por los gremios de Perú, Chile y Ecuador en la Cumbre del …

Leer »

La Florida: Camanchaca abrió punto de venta y promoción de productos del mar

 

Bajo la marca “Camanchaca El Emporio”, el objetivo de las aperturas es promover la alimentación sana de las comunidades cercanas, poniendo a su disposición productos de exportación, de gran calidad, con alto valor nutricional y a precios accesibles, dando a conocer así el trabajo que realiza en sus operaciones a lo largo de Chile. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa “Camanchaca Amiga”, el que busca profundizar y fortalecer la …

Leer »