Archive
Back to homepageIndustriales pesqueros de Coquimbo se reunieron con representante de la FAO en Chile
En la oportunidad, el dirigente gremial expuso la historia de la AIP en sus 20 años de existencia; el estado de los recursos; y los proyectos asociados a sustentabilidad, como la renovación de artes de pesca, Acuerdos de Producción Limpia, pre evaluación y evaluación de pesquerías bajo el estándar Marine Stewardship Council (MSC), programas de descarte, Programa de Mitigación del Descarte, reciclaje de materiales de pesca, entre otros.
El representante …
Leer »Francisco orrego: “Derogar la ley significaría retroceder décadas en sustentabilidad”
-¿Cómo ve los cuestionamientos a la ley de Pesca?-Vemos con preocupación la campaña de ataques a la actual ley. Ésta fue fruto de un amplio debate en el que participaron todos los actores y que tuvo una larga tramitación tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado y que pasó su examen por el Tribunal Constitucional. Fue fruto de un acuerdo mayoritario y transversal, tanto en lo político …
Leer »Empresarios pesqueros: No poner en juego la institucionalidad
El presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, Francisco Orrego, se mostró preocupado por las voces que piden derogar la ley, pero se manifestó abierto a evaluar perfeccionamientos al texto legal.
“Situaciones puntuales no pueden servir de fundamento para poner en juego el conjunto de la institucionalidad del sector”, dijo.
La SegundaLeer artículo completo…
Leer »Sector pesquero: necesaria estabilidad, por Francisco Orrego, presidente de SONAPESCA
Ello no debe sorprender, ya que el aporte de la industria pesquera al desarrollo económico, social y cultural del país y de las regiones donde esta actividad se emplaza prioritariamente es incuestionable. Solo en términos de empleo, el sector pesquero da trabajo directo a más de 165 mil personas en todo el país, con promedios de remuneraciones a marzo de 2015 de $709.000, ingreso sustancialmente superior al de otros sectores …
Leer »