Archive
Back to homepageChile y Perú registran amplias diferencias por cuotas de jurel de 2014 en cita internacional
En dicha ciudad se encuentran representantes del sector pesquero chileno -entre ellos, el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea- junto a actores del rubro de otros países.
Diversas fuentes de este mercado indicaron que la cuota solicitada por Chile para 2014 es de 298 mil toneladas de jurel, lo que representaría un incremento de 19% respecto de las casi 250 mil asignadas a nuestro país en 2013.
El presidente de la …
Leer »Durante 2013 desembarques pesqueros bajaron 21%
Por J.M. Villagrán.
El sector acuícola en tanto, tuvo cosechas estimadas al cierre de 2013 de algo más de un millón de toneladas, ello es inferior en 2,8% a lo registrado durante 2012. La cosecha total estimada de salmónidos (que implica el 75,2% del total acuícola) alcanzó 793,4 mil toneladas en 2013, cifra 3,6% inferior a la registrada en 2012.
Por pesquerías
La pesquería más importante de Chile es la …
Leer »La Haya: Industriales pesqueros lamentaron resolución
“La resolución de la CIJ de La Haya se inscribe en un proceso que por su naturaleza es materia de Estado y corresponde, por tanto, al Gobierno de Chile el análisis del fallo y las medidas para implementarlo en el país, directrices que la empresa cumplirá rigurosamente en sus operaciones pesqueras en la zona norte, comprometiendo desde ya toda su colaboración”, manifestó el gerente general de Corpesca, Arturo Natho.
De …
Leer »Sonapesca tras fallo de La Haya: Lamentamos la pérdida de territorio marítimo nacional
El fallo respeta la postura chilena de una frontera marítima en paralelo desde el Hito Uno, pero marca una diferencia en su extensión. La traza hasta 80 millas y luego define una línea equidistante hasta las 200 millas.
Sarquis leyó una declaración pública en la que señala que “el mar es parte de la identidad y cultura de Chile, fuente de riquezas naturales, desarrollo y prosperidad para todos los chilenos, …
Leer »SONAPESCA LAMENTA PERDIDA DE ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA
La Sociedad Nacional de Pesca lamenta la pérdida de territorio marítimo nacional, al no haberse acogido totalmente la posición chilena. El mar es parte de la identidad y cultura de Chile, fuente de riquezas naturales, desarrollo y prosperidad para todos los chilenos, cuyo trabajo y esfuerzo histórico se ven limitados por la decisión de la Corte de La Haya.
SONAPESCA confía que las autoridades velarán para que se adopten todas …
Leer »